La palabra torrado, leída tantas veces que ya creemos que es sinónimo de café, o significa café, café Torrado o quizás ¿es el apellido del café?
Estamos tan acostumbrados a leerla que pasa desapercibida, aunque no sepamos realmente qué significa Café Torrado.
Podemos afirmar que Argentina, es uno de los pocos países del mundo donde consumimos este tipo de Café Torrado.
Es una exclusividad de la que no me siento parte ni mucho menos orgulloso.
En primer lugar, para que comprendas el mensaje y a dónde apunto con todo esto, voy a ser claro…el café torrado es uno de los peores que existe.
Por esta simple razón, de ahora en más al comprar café debemos tener presente que sea tostado natural.
A continuación, te ofrecemos el consejo que dan los grandes baristas autorizados en el tema.
Seguidamente hablaremos de Tostado y torrado del café, son dos procesos diferentes.
El tostado es un proceso por el cual los granos de café verdes, luego de ser seleccionados, pasan por una máquina tostadora.
Así se produce la tradicional coloración amarronada que se viene a nuestra memoria cuando pensamos en granos de café
Este tratamiento, dura entre 8 y 15 minutos, permite realzar los atributos naturales de los granos de café.
En resumen, se lo conoce como tostado natural porque no se agrega ningún producto a los granos de café.
El Café Torrado se realiza cuando al tostado se le agrega azúcar a los granos café.
El torrado se realiza a los granos de descarte, es decir el azúcar se agrega para tapar todos los defectos del café de mala calidad y así estabilizar la bebida.
Por favor recuerden que se utilizan granos de café mal fermentados, con hongos, moho, es decir lo peor de lo pero, el descarte.
Y de esta manera producen un café de muy mala calidad que llega a nuestras góndolas, y si no sabemos elegir, posteriormente estará en nuestras tazas cada mañana.
Para dejar un mensaje claro, al comprar café por favor comprar café tostado natural. Evitemos el Café Torrado.
Hace un tiempo atrás, en Buenos Aires originalmente las cafeterías pertenecían a los mismos dueños encargados de tostar café.
Estos personajes abarataban costos utilizando granos de café de mala calidad, lo procesaban con azúcar de tal manera que no se percibieran esos defectos y malos sabores y aromas.
Luego, como eran dueños del monopolio vendían el café, un negocio perfecto, solo para ellos porsupuesto.
El famoso cortado pertenece a la misma línea, vender un café de mala calidad camuflado, para evitar las pérdidas de los granos en mal estado.
La leche, la crema, fueron disfraces para tapar los defectos de los granos de café. Una cuestión histórica de negocios fraudulentos que se instalaron y se transformaron en costumbre.
El café de calidad avanza en sentido contrario a esta movida de agregarle sustancias al café express o americano.
Es decir, se debe potenciar su sabor en el tostado natural y disfrutarlo en su estado más puro, producto de una buena técnica de extracción.
Al menos así lo tomamos nosotros, pero somos conscientes de la nueva generación de bebidas basadas en el café express.
Podemos concluir, diciendo que la correcta extracción y la selección de los mejores granos, en las manos de un barista idóneo, se transforman en verdadero deleite para el paladar, es decir un buen café.

Café en Grano Origen Brasil l Arábica 100% | Tueste Natural
Leer Más

Café en Grano 100% Natural | Intenso Arábica Robusta | Oferta Online
Leer Más

Café en Grano Consuelo Gran Crema | Tostado Envasado Italia
Leer Más

Café en Grano Natural Arábica | Café Amador | Café Colombia
Leer Más